Mucho se ha hablado de las distintas labores que debe desempeñar un Community Manager pero, seamos honestos, muchos de nosotros no sabemos diferenciar con exactitud los roles de los distintos perfiles del Social Media Marketing. Sin ir más lejos, en función de la actividad que desempeña el CM podemos distinguir entre: Social Media Manager, Social Media Analyst, Social Media Strategist, Content Manager, Content Curator, etc.
A continuación, detallaremos las diferencias entre Community Manager, Social Media Manager y Social Media Strategist, que son los perfiles que mayor confusión generan.
Community Manager
A grandes rasgos, podríamos decir que el Community Manager es el eslabón entre la marca y el cliente.
Funciones
Podríamos resumir sus funciones en:
Implementar la estrategia del Social Media, Buscar, generar y publicar contenido basándose en la estrategia establecida, Gestionar los perfiles de la marca en las redes sociales, Monitorizar todas la respuesta de los clientes para con la marca, Dinamizar las conversaciones encontradas durante la monitorización: Responder a dudas/quejas, Generar conversación, Interactuar. Transmitir el feedback a la marca.
Social Media Manager
Trabaja bajo las directrices del Social Media Strategist.
Funciones
El SMM es el encargado de:
Gestionar el Departamento de Social Media, Crear los planes de comunicación y acciones estratégicas de la marca a medio plazo (el día a día), Elaborar la estrategia de contenido, Supervisar y coordinar a los Community Managers, Velar por que la implementación se haga al pie de la letra.

A menudo, se genera confusión entre los perfiles del Community Manager, el Social Media Manager y el Social Media Strategist.
Social Media Strategist
Es la máxima autoridad del departamento de Social Media, tiene la última palabra en la toma de decisiones.
Funciones
A grandes rasgos, es el encargado de:
Recoge toda la información relevante sobre una marca y diseñar la estrategia SM, Definiendo el comportamiento, las plataformas, las acciones, el tono, la personalidad, y la temática de los contenidos a largo plazo.
Fuente: milcapeguero